Publicaciones etiquetadas arquitectura bioclimática
El futuro: IA en la arquitectura

Cuando éramos niños, solíamos imaginar el futuro de manera diferente; a finales del siglo pasado -en el imaginario colectivo influenciado por la carrera espacial, el cine de ciencia ficción y la cultura popular- el futuro auguraba extensas ciudades de megarrascacielos, bases espaciales y colonias en la Luna o Marte, autos voladores, una creciente automatización de la vida, aumento de la desigualdad e influencia de las corporaciones en nuestras vidas. En general, estas predicciones sobre nuestro futuro se han cumplido de manera parcial, aún no tenemos autos voladores, nuestras ciudades  se han ido expandiendo sobre el territorio creciendo en altura, no contamos con bases o ciudades en Marte o en la Luna aunque ha aumentado la automatización, la desigualdad y la influencia de las megacorporaciones sobre nuestras vidas; al mismo tiempo somos más conscientes de nuestro papel como albaceas de la naturaleza y del planeta, trabajamos en la preservación del medioambiente, la esperanza de vida aumenta, se vislumbra la posibilidad de vencer la enfermedad, el mundo está más conectado que nunca.

Leer más
Reflexiones sueltas de un día normal sobre el patrimonio cultural, arquitectura y nuestra responsabilidad hacia el futuro en tiempos de incertidumbre

Regularmente, analizo la vida y sus tiempos a través de la arquitectura, quizá porque por medio de ella puedo recurrir a hacer analogías, citar autores tanto del presente como del pasado y explicarme con ejemplos físicos, tangibles y -la mayoría de veces- palpables y trascendentales; sin embargo, últimamente, pensar en el futuro en lugar de causarme emoción me causa incertidumbre y pareciera tener la sensación de que las cosas van tan rápido que uno se abruma por no ser un superprocesador de información de gran velocidad.

Leer más