INSIGHT FRAGMENTS - Exposición fotográfica
La fotografía es una ventana que nos permite mostrar sentimientos, pensamientos y tendencias, congelando en el tiempo escenarios que cuentan alguna historia. El desarrollo de un curso con este tipo de enfoques permite guiar a los estudiantes a través del aprendizaje teórico-práctico con técnicas específicas de composición y el surgimiento de conceptos capaces de mostrar una perspectiva inigualable de las cosas.
INSIGHT FRAGMENTS fue una exposición fotográfica inspirada en la propuesta visual del curso de fotografía de la Escuela de Diseño de la Universidad Interamericana de Panamá, donde se visualiza una interesante recopilación fotográfica en la que se cuentan historias personales cargadas de significados, también historias imaginarias, resaltando la diversidad de contrastes que ponen de manifiesto habilidades técnicas y el uso de recursos y herramientas cotidianas, para crear grandes composiciones donde cada foto reflejó el esfuerzo, la creatividad y la visión particular de las estudiantes, propósito fundamental de esta exposición.
Inauguración INSIGHT FRAGMENTS, Universidad Interamericana de Panamá. Kevyn Szobotka
El arte tiene una capacidad única para conectar emociones y experiencias humanas, y la fotografía es una de sus manifestaciones más poderosas. En el tercer cuatrimestre del 2024 surge la idea de trabajar en una recopilación de fotografías con la finalidad de representar de manera visual un concepto creativo que naciera del entorno cotidiano y como docente poder brindar los lineamientos específicos para el cumplimiento de las aspiraciones creativas y así mostrar una exposición que invitara al espectador a explorar fragmentos íntimos de un mundo interior.
La exposición se convirtió en un espacio de introspección, donde cada imagen es un reflejo de recuerdos, emociones y vivencias personales. A través de estas piezas, las estudiantes lograron capturar momentos que, aunque silenciosos, comunicaban historias profundas. Desde los tonos más sutiles hasta los colores más vibrantes, las fotografías trazaron un mapa emocional, llevando a los asistentes a un viaje por los paisajes del alma.
La fotografía, más que ser una herramienta para capturar momentos, representa una ventana al alma del autor, un lenguaje para lo que las palabras no pueden representar. Cada encuadre, luz y sombra son elementos técnicos que ayudan a construir una visualización que evoca alegría, tristeza, melancolía o calma y asombro. Incluso, hace que todo espectador tenga la oportunidad de mirar su contexto de una manera más sensible y especial. Hacer fotografía trasciende lo visual, capturando la esencia humana, transformándolo en algo perdurable y significativo.
Ascenso. Luna Núñez
Transición. Brenda Isaza
Organizar este tipo de actividades no solo es gratificante, sino que también reafirma la importancia de valorar la labor artística de nuestros estudiantes. Ver cómo sus ideas toman forma y se plasman en fotografías que impactan a la audiencia es un recordatorio de que el arte tiene el poder de transformar, tanto al creador como al espectador.
Verticalidad. Angie de Sousa
Encanto. Liannelly Romero
Identidad. Ariadna Sánchez
Tejidos de Epifanía. Luna Núñez
Luz Interior. Yodibel Aquino
Geométrica. Angie de Sousa
Dualidad Sagrada. Aileen Campbell
Equilibrio. Yeika Ávila
Más que una simple exposición, INSIGHT FRAGMENTS fue un diálogo visual profundo y emocional entre los autores y quienes se detuvieron a contemplar sus obras. Cada imagen, cuidadosamente seleccionada y presentada, era una invitación a mirar más allá de lo evidente, a sumergirse en esos fragmentos que todos llevamos dentro, cargados de historias, emociones y secretos y que, a menudo, solemos mantener en silencio. Esta muestra logró conectar al espectador con nuevas perspectivas en las que descubrieron detalles que quizás habían pasado desapercibidos y que resaltan la riqueza de lo cotidiano desde ángulos inesperados.
Trabajo en clase,estudio de TV y fotografía Campus UIP. Kevyn Szobotka
Kevyn O. Szobotka Santos / Diseñador gráfico y docente universitario
Duabitad más que arquitectura y diseño
Las opiniones plasmadas en este artículo corresponden enteramente al autor del mismo, no representa la opinión de la empresa.